Traffic | Etnias: El fashion market de Costa Rica en Miami
27284
post-template-default,single,single-post,postid-27284,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
  • Etnias: El fashion market de Costa Rica en Miami

    Con el objetivo de ingresar al mercado estadounidense y dar a conocer a Costa Rica como un proveedor de diseño de moda de alta calidad e innovación, este fin de semana se llevará a cabo en Miami el Pop Up Etnias una iniciativa del Cluster Estilo Costa Rica; esta plataforma nacional dirigida por la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) que tiene como objetivo impulsar y posicionar a nivel internacional el diseño de modas creado en Costa Rica.

    Cabe destacar que este acontecimiento se llevará a cabo dentro del marco del Miami Swin Week en el Soho House, y el evento de apertura será el día sábado 22 el cual esta dirigido a los buyers locales más importantes. Ya para el segundo día el domingo 23 se estará abriendo al público la exposición para que así los interesados puedan conocer el trabajo de los artistas y a su vez comprar sus piezas.

     

    Parte de las marcas nacionales que forman el cluster y que se dan cita en Miami este fin de semana para presentar sus exóticas y novedosas creaciones son: NINFO Swimwear, Fabrizzio Berrocal, John Howard, Lolita Mía, Ana Gutiérrez, MEBKIKIS Joyería, Elha Joyería, Nomadic Collector, Guayaberi, Etérea, Makalo y Très Tropical.

    Sobre la experiencia y la colonización de mercados internacionales a través de esta flamante propuesta de Procomer, Juán José Durán uno de los directores creativos de –Très Tropical la única marca de lifestyle de Costa Rica- que se presenta en la cita comentó lo siguiente: “el cluster Estilo Costa Rica representa una increíble oportunidad para cualquier diseñador nacional que tenga en mente exportar diseño, porque más que un producto, lo que nosotros exportamos es diseño, es una ideología […]”. Doctrina que según Durán tiene como premisa fundamental contribuir con el slow fashion, y todo aquello que implique la revalorización cultural y emocional de cualquier repertorio artístico confeccionado por los diseñadores.

    Asimismo, para maximizar la experiencia ese fin de semana se realizó un shooting en donde sus protagonistas son las más reconocidas influencers y fashion bloggers de la región. Esta sesión fotográfica tiene como objetivo principal difundir masivamente la eventualidad, exponer a través de estas mujeres las fabulosas piezas que se van a presentas el Pop Up Etnias y de igual forma gestionar una campaña conceptual acerca de lo que se presenta.