Traffic | TRAFFIC presenta: Las mejores opciones para vivir.
38605
post-template-default,single,single-post,postid-38605,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
  • TRAFFIC presenta: Las mejores opciones para vivir.

    Son de acero y concreto, y cambian el horizonte de la ciudad. La oferta de construcción vertical es incontable, todos ofrecen un estilo de vida de altura.

    Cuando se trata de encontrar un hogar, el ser humano ha buscado lugares inimaginables. Si se hablamos de altitudes, ha creado urbes que superan los 5.000 metros de altura como la ciudad china de Wenquan o la escondida villa de La Rinconada, en Perú.

    El deseo sempiterno de llegar al cielo, con los pies en la tierra, también se refleja en las grandes metrópolis del mundo, que han descubierto la hermosura en sus altos edificios. El horizonte de San José también se levanta y empieza a colocar torres en su panorama, que no solo habla de apartamentos en pisos 15 o 20, sino de una mezcla urbana de gastronomía, arte, cultura y sin límite.

    Habla además de un regreso a la ciudad, de un repoblamiento urbano después de la migración masiva que sufrió la capital de sus inquilinos, que se movieron a las afueras, en rastreo de esa composición de experiencias y tranquilidad.

    “La verticalidad que está comenzando la ciudad es definitivamente el paso correcto en la búsqueda de la consolidación del modelo de ciudad compacta, el cual busca densificar la ciudad para que las personas cada vez puedan vivir más cerca de sus lugares de trabajo y ocio, lo cual se traslada en una movilización que es efectiva y amigable con el ambiente”, dice Allan Carmona, arquitecto y coordinador de Proyectos del complejo inmobiliario Q-BO.

    Según Carmona, iniciativas como Art City Tour están abriendo múltiples espacios culturales y atrayendo a cada vez más gente a la región central del país. Sin duda, los restaurantes más emblemáticos de la región, los centros de cultura más significativos y las tiendas más distintivas se conjugan para hacer de San José un verdadero gozo para los sentidos.

    URBN Escalante.

    En la diferencia está la belleza

    La oferta es enorme y casi abrumante, muchos tienen una vibra artística, con una dualidad entre urbanismo y arquitectura, como URBN Escalante, ubicado en el lugar más hip del corazón de San José, que combina fachadas y pisos en concreto con muros expuestos con tubería en su diseño minimalista, que no deja de lado salas de yoga, skybar y game rooms.

    Hay otros que apuestan por revivir zonas más históricas, como Rohmoser, con complejos modernos, como Q-BO, que se encuentra en esta zona y se enfoca en lo lúdico, con saunas, pubs y servicios de concierge incluidos.

    El diseño simple chic también predomina. Ubicado en Brasil de Santa Ana, Roble Sabana, del condominio residencial Parque del Sol, hace uso de este, con detalles en colores cálidos combinados con el blanco que logra también un sentimiento hogareño.

    Y si lo tuyo es una fantasía de eterna vacación, lo desarrollos bajo el concepto de Urban Resort Living brindan la sensación de playa y cero preocupaciones, en la cotidianeidad. Uno de estos es Montesol, en Santa Ana, de la empresa ROCCA, que se asemeja a un gran hotel en cualquier costa de Guanacaste.

    “El objetivo es un estilo de vida más llamativo, tranquilo y cercano, donde el disfrute esté cerca del lugar donde viven”, dice Stephanie Fonseca, encargada de marca Core y URBN Escalante.

    Q-BO.

    Cortesía de / Cortesy of: URBN Escalante, Q-BO y ROCCA Development Group.