Traffic | Joan Garriga: La guía de un experto para lidiar con el estrés
39501
post-template-default,single,single-post,postid-39501,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
  • Joan Garriga: La guía de un experto para lidiar con el estrés

    Aunque no todos experimentamos ansiedad, es seguro que todos hemos sido afectados por el estrés en algún momento de nuestra vida, uno de los enemigos acérrimos del bienestar. Es por eso que, para celebrar nuestra edición especial de Wellness, entrevistamos a varios expertos para que nos den una guía de como luchar contra este sentimiento que afecta cuerpo, mente y espíritu.

    Uno de ellos es Joan Garriga, psicólogo Humanista y terapeuta Gestalt y socio Fundador del Institut Gestalt en Barcelona que nos explica cómo utilizar la meditación y la honestidad:

    ¿Qué papel ocupa la meditación en el manejo de estrés?

    Uno de los primeros meditadores fue el propio Buda y algunos de grandes líderes de movimientos espirituales han sido terapeutas, la propia terapia Gestalt tiene ese componente. Permite estar en el momento presente, gran parte de la problemática de las personas es que no estamos aquí y ahora, sino que estamos en el pasado y futuro, la meditación desarrolla la presencia, un estado interior.

    ¿Cuál es tu manera de combinar la terapia Gestalt y de integrar los aportes de las Constelaciones Familiares?

    La terapia es el trasfondo y constelaciones en un método donde se hacen representaciones de figuras de vínculos familiares en relación a la problemática que pueda tener una persona, incluso temas de enfermedades físicas, problemas laborales, en cierto modo, podríamos decir que todo se basa en cómo hemos estructurado nuestros vínculos con la familia. Las constelaciones permiten entender dinámicas muy profundas de nuestro núcleo.

    En este mundo de ansiedad, estrés, depresión, ¿cuál es el consejo que darías para combatirlas?

    Hay un factor que no solo es psicólogo, mental, sino que responden a cómo vivimos. Ya no somos ciudadanos sino somos individuos, se ha desarrollado tanto el individualismo que se ha perdido el sentido de lo comunitario, que lo necesitamos como mamíferos.

    La exigencia profesional se convierte en violencia contra nosotros mismos por el exceso de rivalidad y competencia. Hay que cuidar bien de la vida para que valga la pena.

    ¿Cómo empezar?

    Seamos congruentes. como explico en mis libros, cultivemos la valentía de ser lo que somos, evitar el falseamiento de postura y no pretender ser lo que no somos y dar lo que no tenemos.

    ¿Cuántas personas tienen un guión mental de cómo deberían ser y su movimiento es otro? Hay que ser veraces y honestos con nosotros mismos, así el horizonte se pone más luminoso.

    + INFO

    http://www.joangarriga.com/