Traffic | Costa Rica, país de 7 zonas wellness de competencia mundial
39708
post-template-default,single,single-post,postid-39708,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
  • Costa Rica, país de 7 zonas wellness de competencia mundial

     Son más que playa, bosque o volcán, son zonas llenas de wellness que buscan atrapar al turista obsesionado con sentirse bien.

    Si eres de los que aman sumergirse en el misterio sanador de las aguas termales, prefieres escuchar los sonidos del bosque antes de que el mundo despierte o simplemente emprender un viaje por la sabiduría indígena; Costa Rica tiene el lugar perfecto.

    Los tiempos de playa y volcán han cedido su espacio a momentos y experiencias wellness, que dividen al país en 7 zonas donde el bienestar es una obligación, la paz un aroma y la tranquilidad un mantra que vive en los rincones.

    El país ha emprendido un nuevo viaje, el de encontrar regiones con un je ne sais quois, una cualidad intrínseca que se traduce en un espacio único para prácticas de wellness que trascienden el yoga y la meditación. Desde observación de estrellas, hasta forest bathing, la propuesta es amplia, adaptada a la geografía y la esencia del lugar e incorporando la tradición de sus lugares más antiguos. Si bien mucho de estos zonas son ya conocidas, lo que se busca es crear actividades complementarias al bienestar, según explica el Instituto Costarricense de Turismo.

    Estas son las regiones wellness que están a punto de transformarse en capitales del bienestar.

    1.Nicoya: Zona de azul

    Nicoya es pensado como un lugar de paso hacia las playas de Guanacaste, pero es también una de las cinco zonas azules del mundo, un secreto a voces que podría atraer a turistas desesperados por comprender el magnetismo del lugar.

    La oferta de hoteles boutique, retiros ancestrales y anti aging, además de espacios de relajación está en crecimiento, acompañado de una gastronomía local que despega.

    ¿Por qué Nicoya es wellness?

    Relajación/ Cultura/ Zona Azul / Gastronomía/ Medicina natural

    2. Nosara: Escuela de yoga

    Lo sabemos, Nosara es yoga, lo ha sido por muchos años, incluso es catalogado como el tercer destino más importante del mundo en esta práctica. Ahora, la zona yogui de Costa Rica hace el saludo al sol y espera explotar otras cualidades, como su bosque de viejos árboles que se arquean sobre la carretera y tejen miles de caminos, o su pueblo, todavía tradicional, pero con una gastronomía cosmopolita.

    ¿Por qué Nosara es wellness?

    Yoga/ Meditación/ Retiros / Gastronomía/ Deportes

    3. La Fortuna de San Carlos: A temperatura termal

    Este paraíso natural ofrece la fórmula completa que incluye una renovación del cuerpo, alma y espíritu. El barro termal del Volcán Arenal es la esencia del wellness, que ahora es complementado por actividades como earthing, que consiste en hacer contacto con la energía eléctrica de la Tierra, y forest bathing, que son baños de bosque para encontrar balance espiritual.

    ¿Por qué La Fortuna es wellness?

    Aguas termales/ Spa / Gastronomía / Earthing/ Forest Bathing / Observación de estrellas

    4. Orosí/Ujarrás: Cultura en su máxima expresión

    El pequeño pueblo de Ujarrás es solo el comienzo. A su alrededor están playas de aguas cristalina y bosque nuboso, un lugar extraordinario para realizar senderismo, natación, earthing y forest bathing. La

    Agripina Thysania, la especia más grande de mariposas conocidas en América, es un testigo silente del magnetismo de sus espacios nativos que se acompañan de historia, turismo rural y cultura.

    ¿Por qué Orosí/ Ujarrás es wellness?

    Deportes/ Descanso / Gastronomía / Earthing / Forest Bathing / Cultura

    5.Santa Teresa: La pequeña yogui

    Lo que antes era una pequeña ciudad de surf es ahora un lugar repleto de wellness. Sus retiros de yoga son famosos y acompañados por un desarrollo turístico natural y poco expansivo, que da lugar a caminatas en la playa, baños de sol y terapias revitalizantes que incorporan un menú donde privan los ingredientes locales. Para cerrar la visita, recomendamos una sesión de meditación en las cataratas Tocorí.

    ¿Por qué Santa Teresa es wellness?

    Yoga / Meditación / Gastronomía / Deporte

    6.Pacífico Sur:

    Con playas de arenas blancas, cinco plataformas de arrecifes coralinos vivos y algunas de las esferas de piedra más grandes encontradas, la Isla del Caño es uno de los lugares arqueológicos precolombinos más importantes del país y una de cientos de atractivos del Pacífico Sur, que ahora ofrece retiros de meditación en medio de esferas, visitas guiadas a territorios indígenas y sesiones de yoga en bosques o lugares arqueológicos.

    ¿Por qué el Pacífico Sur es wellness?

    Contacto con territorios indígenas / Plantas medicinales / Forest bathing / Yoga / Earthing

    7.Caribe:

    Los matices afrodescendientes e indígenas forman una mezcla única en el Caribe, en donde confluyen las tortugas marinas, la arena negra volcánica de sus playas y la cultura Bribri que mira con desdén a la sociedad moderna. El turismo rural combinado con la meditación, la medicina natural y el surf y yoga son parte del rostro más wellness de esta región.

    ¿Por qué el Caribe es wellness?

    Contacto con territorios indígenas / Plantas medicinales / Forest bathing / Yoga / Earthing