Traffic | El ron de Costa Rica cumple 35 años
41123
post-template-default,single,single-post,postid-41123,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
  • Ron Centenario 1985

    El ron de Costa Rica cumple 35 años

     

    Por Sophie Jiménez.

        Aún cuando este ha sido un año complejo para todos, Ron Centenario ha decidido atreverse con una edición especial que celebra no solo su 35 aniversario, si no también que han logrado mantener el 100% de sus colaboradores en la empresa demostrando siempre una incomparable calidad humana y profesional. Como parte del agradecimiento hacia el esfuerzo realizado por quienes laboran junto con la empresa Centenario Internacional, así como una sorpresa para los fieles amantes del ron premium la compañía nos presenta el Ron Centenario 1985.  Esta edición es una conmemoración del año en el que se creó la primera botella de Ron Centenario en suelo costarricense.

     

     

        El Ron Centenario 1985 nace después de una búsqueda extenuante en las bodegas de Centenario Internacional en donde se encuentran los mejores rones de añejamiento en barricas que inicialmente contuvieron whisky escocés de Highland. Posteriormente se eligió un lote de ron pesado que contase con características aromáticas profundas como los frutos rojos, el roble y leves notas de vainilla. Además, se unificó con un lote de ron liviano que le confiere características florales y chocolatosas, logrando una mezcla balanceada que atrapará todos los gustos. A pesar de tener un 43% de alcohol sigue siendo un ron de muy suave sabor al gusto gracias al perfecto balance en sus ingredientes.

     

     

        Ron Centenario vela siempre por llevar la mejor calidad a la mesa de sus consumidores, pero no solo eso, de igual manera cada proceso que realizan lo hacen de una manera consciente preocupándose por el bienestar ambiental. De hecho, cuentan con Bandera Azul Ecológica, un reconocimiento que le fue entregado a la empresa Centenario Internacional después de pasar un complejo proceso de evaluación y en el cual obtuvieron una nota perfecta en la categoría Cambio Climático.  La creación de su nueva botella se ha trabajado bajo el concepto de “Catá el Bosque” una terminología que hace alusión a la idea de que la planta de producción donde se añeja el ron esta rodeada de biodiversidad incluyendo ríos y bosques.

     

     

        El Ron de Costa Rica está sumamente orgulloso de presentar esta edición que conmemora su expansión en el mercado a lo largo de los años, así como la dedicación de todos sus colaboradores y la fidelidad de sus consumidores, quienes siempre buscan nuevos productos artesanales con aromas y sabores que satisfaga su selecto paladar. Sin embargo, solo existirán 2,000 cajas de esta edición, de las cuáles 60% se quedarán en suelo costarricense y podrá conseguirse en los principales supermercados del país. El restante 40% se exportará a mercados internacionales como Alemania, Italia, Estados Unidos y Perú. Definitivamente esta mezcla única atrapa lo mejor de los bosques escoceses y costarricenses y lo condensa en una sola botella que no podemos esperar a disfrutar cómo más se recomienda consumir este destilado, en las rocas.

     

     

    Seguilos en instagram: @ron.centenario