
05 Mar Nuevos códigos de moda en Honduras

El pasado 25 de febrero Tegucigalpa se convirtió en el epicentro de la moda centroamericana para presentar sus propuestas de diseño más destacadas tomando como escenario uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad: El parque Juan Lainez.
Por Nando Yax
Las colecciones de Lwis y Morena Perpetua y Jerry Cárcamo mostraron las destrezas del talento de este país, uno que reúne una rica cultura gastronómica, gente cálida y paisajes que materializan el nombre de este bello territorio: Honduras.

Una joven marca en asenso. Su diseñador Luis Guillén se ha especializado en procesos sustentables y artesanales para crear su propuesta de moda: tintes naturales, tejidos orgánicos y denim reciclado para dar vida a colecciones que se adaptan a los climas tropicales de las ciudades centroamericanas. Al conversar con Luis sobre la colección, su énfasis en la sostenibilidad es innegable pues cada detalle ha sido conceptualizado para crear el menor impacto ambiental posible en cada prenda.

Gabby Zelaya y Evelyn Madrid forman el dúo que da vida a la marca que retrata a la mujer hondureña en donde su principal inspiración es la naturaleza. La colección “Atardecer Intenso” Resort 2021, es una oda al ocaso en los cielos de Tegucigalpa; progresiones de color blanco, azul, celeste hasta llegar a los naranjas, lilas y morados fueron la paleta de tonos elegidos para dar vida a cada diseño que se complementaron con bolos y carteras elaborados en petate por artesanas del poblado de Santa Bárbara. Una propuesta llena de ritmo latino con sabor local.

Uno de los pioneros del diseño hondureño. Estampados tropicales, vestidos fluídos de influencia deportiva y beachwear fueron parte de su colección presentada en el contexto del evento más hot en Tegucigalpa: #TheTalkExperience.
