
19 May 9 razones para hacer Glamping en Isla Chiquita

Glamping, o glamorous camping, es una tendencia global aun en crecimiento, que combina la experiencia de acampar al aire libre con el lujo y las comodidades propias de los mejores hoteles. Ahora, qué tal si la experiencia fuera en una isla tropical?
Situado en isla Jesusita, Paquera, en el Golfo de Nicoya, Isla Chiquita Glamping es un hotel muy distinto al que estamos acostumbrados a visitar en Costa Rica: aquí la naturaleza se vive a 360 grados, rodeados de mar y desde una tienda de acampar 100% confort. Así que te compartimos 9 razones por las cuales te recomendamos reservarte unas merecidas vacaciones aquí, lo antes posible:

- Porque camping no es lo mismo que glamping 😉
Admitámoslo, todos disfrutaríamos más acampar si fuera un poco más cómodo. Dormir y despertar en la selva es fantástico, pero y los minutos de perezeo en cama? Y el baño? Y oler rico después del baño?… Hay ciertas comodidades que esperamos en cualquier viaje, por eso Isla Chiquita eleva la experiencia de glamping con alojamiento en 18 tiendas de campaña premium con baño privado, camas de lujo, productos de baño orgánicos y una terraza individual para disfrutar de magníficas vistas al océano o al bosque tropical.

2. Porque isla Jesusita es una fantasía real (y que podés visitar fácilmente)
Isla Chiquita Glamping se encuentra en Isla Jesusita, una pequeña isla en el pintoresco Golfo de Nicoya de Costa Rica. Se puede llegar por tierra / mar y aire.
Desde San José, se puede llegar en Ferry a Paquera y estacionar en Punta Cuchillos, a 3km. El hotel brinda transporte acuático de cortesía para traslados ida y vuelta al hotel, desde Punta Cuchillos o desde la plataforma de llegada del Ferry. La travesía toma alrededor de 10 minutos. Además, las instalaciones de llegada incluyen un muelle flotante para llegadas por mar y un claro que puede ser utilizado como helipuerto.

3. Porque ser un nómada digital es un sueño hecho realidad
Atrás quedó la vida de oficina encajonada entre cuatro paredes. Una de la ventajas de la era que vivimos es que podemos ser productivos desde cualquier parte del mundo donde haya buena conexión a internet. Y si estamos en el mar, mejor.… Cuántos de ustedes soñaron han soñado durante años con poder trabajar desde donde quisieran?
Al ser un hotel con mucha paz en sus alrededores y cerca de San José, Isla Chiquita se ha convertido en una súper opción para teletrabajo. Ofrecen conexión de internet estable en todo el hotel, un área un poco más privada con aire acondicionado y servicio de escaneo e impresión. Además de cafecito, té y agua de cortesía durante tus sesiones de trabajo.

4. Has visto bioluminiscencia alguna vez en tu vida? Ok, por eso.
Una de las experiencias más increíbles que ofrece Costa Rica es poder ver el mar brillar de noche: BIOLUMINISCENCIA
Selectos lugares del planeta presentan un maravilloso fenómeno natural como este. Isla Chiquita se encuentra en una zona donde se observa durante todo el año, las únicas dos excepciones son cuando hay luna llena o mal clima. Esta incomparable aventura en bote es un singular espectáculo al que podés acceder en bote desde el hotel.

5. Para los amantes del agua y el deporte
La mejor manera de conectar con la naturaleza es sumergiéndose en ella!. Las aguas que rodean Isla Chiquita ofrecen un escenario fantástico, tranquilo y seguro para muchas aventuras acuáticas, que van desde tour de islas y avistamiento de ballenas hasta snorkeling, tablas de remo y kayak. Perfecto para conectarse con el océano, contemplar aves en vuelo y maravillarse con los crustáceos y otras especies marinas. Combina perfectamente el descubrimiento ecológico, la actividad física y la serenidad del agua.

6. Desconectar para Reconectar
Otra cosa positiva que nos ha dejado la pandemia es ese espacio diario de cuido interno. Ahora vemos la meditación y la salud mental como una prioridad en nuestras vidas. Así que si te sentís identificado/a y lo tuyo es escapar del ruido para conectar con la naturaleza, aquí lo podés hacer de muchas formas: Una caminata en medio del bosque seco tropical, avistamiento de aves, yoga al amanecer o vistas al mar que te llenarán de paz y plenitud… Lo que creamos en el pensamiento, lo creamos en la vida real.
PD. Agregar masaje o exfoliación en Nimbu Spa… visualización al máximo 😉

7. Porque se come delicioso y local
¡La cultura es sabrosa! La mejor (y más deliciosa) manera de conectar con un destino es a través de su esencia culinaria. Y como buenos foodies, nos encanta y lo recomendamos.
Isla Chiquita ofrece un menú en donde predominan los mariscos (por supuesto súper frescos). Además el menú incluye opciones para vegetarianos y veganos.
Una experiencia única es que podés recibir clases de cocina con el chef del hotel al atardecer y preparar un platillo local. Una divertida sesión para aprender técnicas especiales, combinaciones de ingredientes y los pequeños secretos para preparar algunos de sus platos estrella.
8. Para cuidar tu economía y las de quienes dependen del hotel
La clave de viajar en estos momentos es la conciencia. Desde la seguridad en términos de salud, hasta cuánto gastamos, en dónde y en quiénes.
Por eso te recomendamos un lugar seguro y con promociones diseñadas para locales y residentes. Isla Chiquita ofrece descuento desde el 25% con una política de cancelación flexible y en paquetes que incluyen desayuno o los 3 tiempos de comida, además del transporte acuático, los kayaks y muy importante, el WiFi gratuito.
Whatsapp de reservas: 8775-8600.
Desde 76$ por persona + impuestos, con desayuno incluido.
Desde 119$ por persona + impuestos con desayuno, almuerzo y cena.
9. Porque conocer tu país nunca está de más.
Estamos seguros de que muy pocos de nosotros realmente se han permitido pasear y disfrutar full en Costa Rica, aún viviendo aquí.
Parte de la intención de este News es inspirarte a que salgás de tu zona de confort, a que conectés con tu país y su gente linda desde el corazón, a que apoyés los emprendimientos locales y a que consumás con conciencia. QUIÉNES pescan y cultivan TU comida? QUIÉNES viven frente a TU mar? QUIÉNES cuidan TU naturaleza?
Creemos que el gran mensaje que tenemos como país para el mundo es que no somos dueños de la naturaleza, si no parte de ella. Y que es una dicha y un deber humano disfrutarla, preservarla y llamarla hogar.
