
21 Oct Earthshot Prize: 10 datos curiosos que no sabías
El galardón internacional, creado por el príncipe William, duque de Cambridge, busca recompensar a quienes intentan salvar el planeta. Costa Rica ganó en la categoría “Proteger y Restaurar la Naturaleza”. Desde Traffic te compartimos 10 detalles curiosos que probablemente no sabías sobre el evento.

1. La productora audiovisual costarricense Alpha Channel fue seleccionada como la empresa encargada de llevar a cabo la creación del contenido que se presentó en vivo, así como de la producción del evento.
2. Respetando el tema de la protección al ambiente y mitigar la huella de carbono, la organización decidión trabajar solamente con crew local. Los principios del evento siempre se respetaron, por ejemplo, para las presentaciones de Ed Sheeran y Coldplay se empleó energía que fue generada por el pedaleo de 60 ciclistas.

3. Todos los países nominados a los premios grabaron de manera simultánea desde su localidad. Es decir, era una transmisión en vivo desde Londres, en el Palacio Alexandra, conectado con cada una de las 15 locaciones nominadas en el mundo. Alpha Channel trabajó alrededor de 3 meses en la pre-producción.
“Teníamos una gran responsabilidad porque el evento iba a ser transmitido a más de 37 millones de personas en el Reino Unido por la BBC, para después ser transmitido a más de 170 países a través del canal Discovery Channel”

4. El impacto ambiental fue siempre una prioridad, por lo que se trabajó en una locación que tuviera bandera azul (Hotel Costa Rica Marriott, Belén), el menú, tanto del crew como de los invitados fue vegano y no era permitido el uso de plástico.

5. La escenografía tiene una gran historia detrás, pues fue hecha de materiales reciclados y posterior al evento fue donada para ser utilizada en eventos de arte, esto con el fin de darle un segundo uso.

6. El galardón fue hecho con elementos reciclados, como tuberías de cobre, llaves, piezas de hierro, entre otros, todos estos recolectados del mar.

7. ¿En qué otros proyectos medioambientales han participado?
En el 2016, Alpha Channel produjo el documental del Tucán Grecia para Discovery Channel, con esto se buscó generar conciencia acerca del maltrato animal en Costa Rica. Creemos que el proyecto ayudó de cierta forma a impulsar la ley contra el maltrato animal aprobada en el año 2017.
“Como productores, nos sentimos muy honrados de poder mostrar todo el trabajo que se ha desarrollado en el país a lo largo de los años y que es ejemplo para el mundo. Somos testigos de esto porque llevamos más de 15 años produciendo contenido audiovisual en temas ambientales.” Alpha Channel
Estuvimos en Egipto para la COP14 llevando una activación de un recorrido virtual en bicicleta, para que todos lo participantes del evento pudieran, al menos de manera virtual, conocer parte de nuestra riqueza e iniciativas verdes.
Actualmente trabajamos con varias organizaciones ambientales en el país.
8. El highlight de la producción fue cuando se anunció el triunfo de Costa Rica en el set.
“Fue muy emocionante, todos gritamos y aplaudimos. Nos llenó de mucho orgullo ver a nuestro país puesto en lo alto.”
9. Parte del jurado estuvo integrado por la actriz australiana Cate Blanchett, la cantante colombiana Shakira, Rania de Jordania y la ambientalista costarricense Christiana Figueres.
10. Ganar este premio, le permitirá a Costa Rica: Expandir su programa de innovación para proteger el océano y usar su conocimiento y experiencia en la protección de ecosistemas locales para que luego puedan ser replicados en otros países, especialmente en el cono sur.

Anunciá tu marca o proyecto en Traffic! Contactanos.